Propuesta de actuación

La propuesta gira en torno a dos líneas de actuación diferenciadas:

  

-  Estudio y análisis puntual del recibo eléctrico de la actual compañía suministradora.

-  Medición puntual en el cuadro general de la instalación, para un tiempo estimado correspondiente a un ciclo de funcionamiento. Interpretación de resultados.

-  Telegestión de la instalación, que permitirá realizar un seguimiento delosconsumos eléctricos estacionales.

 

*      Comparación edificios.

*      Sectorización de consumos.

*      Objetivos de consumo.

*      Módulo de facturación.

*      …

Objetivos

Los objetivos que se pretenden conseguir con la propuesta de actuación descrita son los siguientes:

-  Estudio y verificación de la idoneidad de la tarifa eléctrica contratada (precio término fijo y precio término variable que se está abonando) a las necesidades reales por consumo de la instalación.
-  Información acerca de la mejor oferta del mercado en tarificación según el código postal. (Bono social 15% sobre TUR, discriminación horaria)
-  Estudio y análisis del coste económico en función de los consumos eléctricos obtenidos.
-  Análisis de los resultados del factor de potencia resultante en la instalación.
-  Estudio y análisis de los ratios de consumo obtenidos en el seguimiento.

Informe de resultados: Propuesta de medidas correctoras.

 

Una vez alcanzados los objetivos en esta primera fase, se realizará un informe con los resultados obtenidos y si procediera,  una propuesta de medidas correctoras que variarán para cada caso particular, que podrán consistir en:

 

-Estudio económico justificativo para propuesta de cambio de tarifa eléctrica.

-Estudio económico justificativo para propuesta de instalación / cesión delcentro de transformación.

-Estudio económico justificativo para propuesta de corrección del factor depotencia.

-Análisis de los ratios obtenidos: Información de posibles desviaciones.