PROPUESTA DE ACTUACIÓN

Tomando como base de los resultados obtenidos en los estudios correspondientes a la fase I, se propondrán en esta segunda fase tres líneas de actuación diferenciadas, que pasamos a describir:

 

a) Estudio de los receptores de la instalación eléctrica.

-  Análisis de los equipos de alumbrado instalados (fuentes de luz y equipos eléctricos asociados).
-   Análisis de los receptores eléctricos instalados.

 

b) Actuaciones sin necesidad de inversión económica sobre la instalación

-   Estudio y optimización de condiciones operacionales.

 

c) Actuaciones con necesidad de inversión económica sobre la instalación.

-  Instalación de detectores de presencia para encendido de equipos de alumbrado.
-  Instalación de reguladores de flujo en los equipos de alumbrado.
-  Actuaciones sobre los equipos de alumbrado:
   * Instalación de fuentes de luz con tecnología más eficiente.
   * Sustitución de equipos eléctricos en aparatos de alumbrado por otros más eficientes.
-  Sustitución de equipos eléctricos por otros más eficientes.

OBJETIVOS

Los objetivos que se pretenden conseguir con la propuesta de actuación descrita son los siguientes:

 

-              Obtención de ahorro económico consecuencia de la disminución de energía eléctrica consumida

 

 

INFORME TÉCNICO ECONÓMICO

Una vez analizada la instalación y lanzadas las propuestas, se realizará para cada una de ellas, un informe técnico económico con los ahorros energéticos previstos y el plazo de amortización previsto de las actuaciones.